Especialistas en soluciones energéticas industriales

DESTACADO

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

DESTACADO

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

DESTACADO

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

DESTACADO

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Industrias

En todos los sectores industriales de nuestro mercado globalizado, encontramos la necesidad de generar energía para el desarrollo de su actividad. Nuestros sistemas están diseñados para ofrecer la más limpia y eficaz energia aprovechando los recursos que la propia industria pone a nuestro alcance.

Sector Automoción

Las instalaciones de montaje de automóviles son grandes consumidores de energía y energía térmica.
Se utiliza agua caliente o agua sobrecalentada para regular la humedad y la temperatura (secado y acondicionamiento) y la generación de calor se puede combinar con la producción de energía.

Calefacción Urbana

La calefacción urbana puede hacer uso de muchos tipos de energías renovables, como la biomasa. Conectado a una red de calefacción urbana, CHP puede proporcionar calor y energía a múltiples clientes en centros de ciudades, pueblos, aldeas, zonas industriales y otros entornos construidos.
El objetivo principal que hay detrás de estos sistemas es reciclar el calor excedente que de otro modo se desperdiciaría: de la producción de electricidad, del refinado de combustibles y biocombustibles y de diferentes procesos industriales.

Sector Vinícolas y bebidas

Las destilerías productoras de bebidas alcohólicas, pueden reducir sus emisiones de carbono al reemplazar el combustible pesado por combustible de biomasa sostenible para la energía del proceso, además permite utilizar sus propios desechos como combustible, lo que mejora su rentabilidad.
Están diseñadas para quemar una variedad de residuos de biomasa típicos de las destilerías: cáscara de cebada, granos gastados de cebada u otra biomasa adquirible en las proximidades de la destilería: pellets de madera, briquetas agrícolas, astillas de madera

Sector Papelero

En una fábrica de papel, el consumo de energía eléctrica y térmica es muy alto y depende del tipo de producto producido.
La energía térmica en forma de vapor saturado se usa en la sección de secado del papel para calentar los cilindros de secado, lo que a su vez reduce el contenido de humedad y produce productos finales secos. La combinación de calor y energía (CHP) alimentada con biomasa o energía de vapor saturado, es la mejor opción para el proceso de fabricación de papel.

Sector Químico y Farmaceutico

El sector quimico y farmaceutico, consume una gran cantidad de energía en forma de agua caliente, aire caliente y vapor a diversas presiones y temperaturas para la producción de los diferentes tipos de producto.
Hay una gran parte del sector químico dedicado a producir principalmente, jabones, detergentes, productos de higiene y cuidado personal. Dependiendo del producto, se requieren diferentes formas de energía y temperaturas. El suministro de energía estable es crucial para impulsar las áreas críticas de producción: torres, evaporadores, mezcladores, pasteurizadores y aplicaciones CIP.

Sector Alimentario y Agroalimentario

El proceso productivo del sector alimentario y agroalimentario tiene una gran necesidad de consumo de energía, en todos sus procesos relacionados con la cadena alimentaria, energía en forma de agua caliente, aire caliente y vapor a diversas presiones y temperaturas para la producción de los diferentes tipos de productos alimenticios.
En muchas ocasiones el subproducto del sector alimentario es utilizado como propio combustible para el horno, por ejemplo, empresas dedicadas a la producción de, café, semillas, frutos secos, zumos, etc.. que tienen una gran cantidad de deshecho convierten el subproducto en combustible, una vez que la humedad de este combustible es inferior al 55%, sin necesidad de agregar otros tipos de biomasa para quemar. Obteniendo una mayor rentabilidad de su propio subproducto y eliminando el 100% de las emisiones de CO2 a la atmosfera.

Sector Textil

Las empresas textiles son unas de las principales consumidoras de energía para el proceso de producción y por lo tanto genera una gran cantidad gases de efecto invernadero- para el funcionamiento de la maquinaria agrícola utilizada, en los procesos de obtención de las fibras naturales y del resto del largo proceso textil (obtención de fibras químicas, hilatura, tisaje, ennoblecimiento y confección), o bien en la generación de vapor en el encolado y ennoblecimiento, También la utiliza en el proceso de lavado, secado y especialmente el planchado.
Estudios realizados por universidades, concluyen que por cada kg de producto acabado con derivados del petróleo, puede llegar a emitir 3,6 kg de CO2 equivalente. Por lo que es la principal candidata a desarrollar su proceso a través de la energía limpia, como es la biomasa.

Sector Maderero

En una aserradero, el consumo de energía eléctrica y térmica es muy alto y depende del tipo de producto final.
La energía térmica en forma de vapor saturado se usa en la sección de secado de la madera, para calentar los cilindros de secado, lo que a su vez reduce el contenido de humedad y produce productos finales secos. La combinación de calor y energía (CHP) alimentada con biomasa o energía de vapor saturado, es la mejor opción para el proceso de secado de la madera.

AREA INSTALACIONES Y MANTENIMIENTO

En cualquier instalación es conveniente realizar unas ciertas labores de mantenimiento. Con un breve seguimiento rutinario y periódico es suficiente para poder garantizar el correcto funcionamiento del sistema durante toda su vida útil. En cualquier instalación es conveniente realizar unas ciertas labores de mantenimiento. Con un breve seguimiento rutinario y periódico es suficiente para poder garantizar el correcto funcionamiento del sistema durante toda su vida útil.

REPARACIONES DE HORNOS Y TRABAJOS REFRACTARIOS

Especialistas en trabajos refractarios,limpiezas de caldera y recambio de parrilla móvil de su sistema de biomasa.

REPARACIONES DE EQUIPOS A PRESIÓN

Inspecciones nivel A, B y C de equipos a presión. Inspecciones anuales de calderas. Actas de instalaciones EIP2 y ERP2.

MANTENIMIENTOS Y TRABAJOS EN PLANTAS DE BIOMASA

Contratos de mantenimiento y mano de obra más adecuado a sus necesidades. Especialistas en reparaciones integrales de equipos auxiliares (transportadores, silos, calderas, etc).

ASISTENCIA TÉCNICA

Le ayudamos a seleccionar los productos más adaptados a sus procesos de fabricación o instalación. En caso de ser necesario con la colaboración de nuestros proveedores.

CONTACTANOS

¡PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS YA!

NUESTROS CLIENTES

Ellos ya confían en nosotros
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?